8 de mayo de 2016
Killarney – Ross Castle – Dunloe Gap
¡Buenos días! Empezamos la jornada con un rico desayuno campero
que nos proporciona John: huevos de sus gallinas y pan de hogaza recién hecho.
¡Qué rico! ¡Así da gusto comenzar el día!
Nos preparamos para la jornada: vamos a conocer el entorno, ya que
el tiempo parece que acompaña. Preferimos reservar el Ring of Kerry para un día
un poco “más malo” y aprovechar que el día se ha levantado medio bien para
hacer algunas caminatas y patear los alrededores. Y la estrategia funcionó.
Nos despedimos de Cailin y salimos rumbo a Killarney.
Aparcamos en el centro (después de la experiencia de Cashel,
descubrimos que lo bueno de Irlanda es que hay aparcamientos gratuitos en
prácticamente todos los pueblitos, no tienes por qué dejar el coche en zona
regulada) y nos dirigimos a una tienda de alquiler de bicis, ya que la idea
inicial era conocer el Parque de esta forma.
Llegamos a la tienda de las bicis y como son casi las 12 de la
mañana, decidimos no alquilarla, porque el alquiler es por día (no por hora) y
hemos desaprovechado la mañana (nota mental: si quieres alquilar una bici,
levántate pronto).
Bueno, no pasa nada, caminar también está bien ;). Primero vemos el
pueblito, bastante agradable y bullicioso. Hay montones de turistas por todos
lados y mucha vida: bares, pubs y tienditas de colores y llenas de gente. ¡Nos
encanta!
Nos encaminamos hacia la salida oeste del pueblo, dirección:
castillo de Ross, pasando por la calle principal (High Street).
Dejadme que os cuente la leyenda también. Vaya que recaiga sobre
mi ser la maldición de no compartir la buena fortuna :P: cuenta la leyenda que O'Donoghue
Mór, quién mandó construir el castillo en el siglo XV, aún vive dormido bajo
las aguas del lago Leane. La primera mañana de mayo cada 7 años, despierta y
asciende sobre el lago a lomos de su caballo blanco, cabalgando en círculos
alrededor del lago. Aquellos que tengan la suerte de presenciarlo parece que la
buena fortuna los acompañará para siempre.
Pena que cuando llegamos ya era 8 de mayo… igual hubiéramos tenido
suerte llegando una semana antes si coincide con uno de los años de aparición…
cachis… (ahora, si tenéis suerte y os lo encontráis, avisadme, por fa).
Después de ver el castillo y los alrededores, decidimos volver a
Killarney. Vamos a coger el coche y nos vamos a adentrar en el parque, donde
haremos un picnic y pasaremos la tarde haciendo rutas.
Evitando volver por el mismo camino, decidimos salir del parque y
caminar por Ross Road, calle que nos lleva directamente al centro del pueblo.
Allá vamos de nuevo, esta vez rumbo al parque nacional en sí. Al mogollón.
Cuando estuvimos en el pueblo esta mañana, paramos en una tienda de aventura a
comprar unos chubasqueros y un paraguas, que veníamos las dos de señoritas y el
tiempo estaba un poco raro… Pues bien, en esa parada aprovechamos y le
preguntamos a la chica de la tienda (muy amable, por cierto), que qué nos
recomendaba ver, algo en plan visita rápida, ya que solo disponíamos de este día
para conocer el parque.
Una vez llegamos a Muckross, dejamos el coche en el parking y nos
dispusimos a comer en el césped, en una sobremesa algo sobresaltada: entre la
inminente lluvia y los cuervos, la verdad es que fue difícil concentrarse en la
comida.
Finalmente acabamos, reposamos un rato en el coche porque comenzó
a llover y en cuanto escampó, salimos rumbo a Muckross House and Gardens.
De nuevo, parajes preciosos. Increíbles tonos de verde que se
pierden a lo lejos con las montañas más altas que, de momento, he visto en
Irlanda. La casa, una mansión victoriana del siglo XIX, perteneció a Henry
Arthur Herbert y a su mujer, la acuarelista Mary Balfour Herbert (desde luego,
aquí no le faltaría inspiración). Tiene unos jardines impresionantes que
bordean las orillas del lago Muckross, estando todo el paraje lleno de montones
de caminitos y rutas para no aburrirse por la zona.
El Parque Nacional de Killarney es un enclave muy visitado no solo
por caminantes y excursionistas, también por montañeros, ciclistas, remeros,
pescadores y familias que simplemente vienen a pasear a mascotas y niños.
De hecho, empezamos a caminar prácticamente seguidas por la
corriente que, igual que nosotros, iban bordeando el lago en dirección a la
Cascada, en el monte Torc.
El camino está perfectamente señalizado y, según el mapa, tiene
una dificultad leve. Se llega fácilmente dando un paseo tranquilo desde
Muckross House. Son unos 2 km en total, que no llevan más de 40 minutos si vas
en plan turista (ya sabéis, parando a hacer fotitos y observar la naturaleza).
Saliendo de Muckross House, te diriges hacia el lago por el camino. Bordeas la
orilla izquierda del lago, siguiendo el camino (señalizado) hacia Torc Waterfall.
Hay que pasar un aparcamiento de coches, que dejas a mano
izquierda y sigues ascendiendo, este último tramo a través de una escalera que
te conduce al salto de agua. ¡Tendrás que coger sitio para hacerte la foto con
la cascada de fondo! Para los aguerridos, puedes saltar entre las piedras y
llegar a una piscinita natural que se forma. Supongo que si hace calor
considerable (aunque no sé si físicamente ese fenómeno se observa aquí…), más
de uno se habrá dado un chapuzón ahí.
En este punto puedes hacer dos cosas: o bien te vuelves por donde
has venido, finalizando la ruta de la cascada, o bien te motivas a continuar
por uno de los 2 nuevos recorridos que se alzan ante nosotros: la ruta roja o
la amarilla. De dificultad un poquito mayor.
Como nosotras no venimos preparadas para montañear mucho, nos decidimos
por la amarilla, una ruta circular de dificultad moderada, el término medio
entre las otras dos, es decir:
- Ruta azul:
ruta fácil que te lleva hasta Torc Waterfall. Son 2 km y se hacen en menos de 40
minutos desde Muckross House.
- Ruta amarilla:
ruta circular que asciende un poco sin llegar a la cúspide del monte Torc y
vuelve al lago para llegar de nuevo a Muckross House. En total son unos 4,5 km
que no llevan más de 2,5h.
- Ruta
roja: ruta circular del lago. Una ruta de 15 km de longitud. Completa la ruta
anterior bordeando el lago en su totalidad.
- Ruta Torc:
ruta para subir al monte Torc.
No os preocupéis que os incluyo enlaces y rutas al final del
artículo ;)
La verdad es que merece mucho la pena haber subido un poquito más
el monte Torc, porque las vistas son impresionantes. Además, a medida que
subes, el volumen de personas que encuentras disminuye, así que, por fin,
puedes sentirte en consonancia de verdad con la naturaleza, sin nadie a tu
alrededor. Solo tú, el aire que respiras, los pajaritos cantando y de vez en
cuando, alguna que otra gota que empieza a caer.
Nos vamos encaminando de nuevo al lago a medida que descendemos
nuevamente las laderas de Torc, volvemos a cruzar la carretera del Ring of
Kerry (dejando atrás otro aparcamiento) y seguimos nuestro camino
(perfectamente señalizado con marcas amarillas) hasta el lago. Una vez llegamos
al lago, de nuevo es fácil. A la derecha, lejos, divisas Muckross House, vas
por buen camino.
La tarde se está poniendo fea, así que decidimos continuar nuestra
ruta, esta vez en coche. Así además, descansamos un poco los pies.
Según la guía, además del Parque Nacional, merece mucho la pena
parar un rato en Gap of Dunloe. ¡Y menos mal que hicimos caso a la
recomendación!
A unos 20 minutos en coche aproximadamente de donde estamos,
rodeando de nuevo el lago y dirigiéndonos hacia Killarney, tomamos la carretera
hacia Killorglin (como si fuéramos de nuevo al B&B). Un poco antes de
llegar al B&B, tomamos el desvío hacia la izquierda hacia Dunloe y
disfrutamos de la carretera.
Aunque ya es tardecito, aún es agradable pasear por la zona. Dejamos
el coche en un aparcamiento que encontramos al lado del Kate Kearneys Cottage y
nos disponemos a caminar por la carretera (luego nos dimos cuenta que la gente
pasaba en coche, aunque los carteles indicaban que solo se permitía el paso a
gente de la zona).
La caminata, no obstante, no nos defraudó nada: un paisaje
montañoso precioso, lleno de ovejas por doquier y con el Black Lake de fondo.
Aquí tienes las fotos… Dime qué te parece ;)
Visitamos el cottage de Kate y nos enteramos de la historia
también. ¿Quieres saber cuál es? Resulta que es un pub bastante historiado, con
más de 150 años de actividad, ahora alberga no solo un pub irlandés, sino
también una tienda, restaurante y ¡hasta buzón de correos!
Kate, allá por los años de la hambruna irlandesa (1845-1849) poseía esta posada, en el camino a Dunloe. Allí
se encargaba de destilar una bebida espirituosa “especial”, la cual, por
supuestísimo, era ilícita. Esto no le impidió seguir fabricándola y
ofreciéndola a sus clientes y cansados viajeros, convirtiéndose así su posada
en un punto de encuentro y un alarde de “hospitalidad”, para la escasez de la
época.
La verdad es que tiene mucho encanto e incluso hoy en día, se
organizan fiestas y celebraciones (estábamos en medio de una boda).
Y con esta visita a la casa de Kate, nos dirigimos de nuevo al
coche, reventadas, deseando poner punto y final al largo día de hoy.
¿Dónde nos vamos mañana? ¡Ring of Kerry! No te lo pierdas.
RESUMEN DE LA RUTA:
- Distancia: los desplazamientos en coche fueron unos 45 km y caminando, según mi FITBIT, fueron 20,26 km (31.863 pasos).
- Tiempo aproximado: todo el día, llegamos a Killarney sobre las 12 del medio día y llegamos de nuevo al B&B sobre las 20h de la tarde.
- Localidades de interés: Killarney
- Parajes destacables:
Killarney National Park, Gap of Dunloe
Aunque nosotras hicimos
todo el camino en coche, todas las rutas que hemos explicado en el artículo se
pueden hacer a la perfección en bici. De hecho, todo el parque está habilitado
para ciclistas y caminantes y existen múltiples planos y señalizaciones para
poder recorrerlo sin problemas.
So lo hay que tener
cuidado en algunos tramos, como el de Dunloe, que vas por carreteras estrechas.
En Killarney se puede repostar y abastecerte de todo lo que necesitas para pasar un día en el campo. Además, en cada punto estratégico del parque, encontrarás baños públicos y bares/pubs/tiendas que harán que no eches nada en falta.
En
cuanto a clima, tuvimos mucha suerte y no necesitamos ni paraguas ni
prácticamente abrigo. Estuvo un perfecto día nublado para caminar.
Aquí
os dejo información útil sobre la ruta, espero que os sirva:
- Ross Castle.
- Muckross House.
- Torc Waterfall.
- Guías para caminar por Kerry.
- Kate Kearneys Cottage.
- Gap of Dunloe.
- Página oficial de Killarney.

¡Nos
vemos mañana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario